Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

15 abr 2009

Microsoft Vs Linux

Chiste con mucha verdad. A mi parecer condensa el pensamiento "open source" utilizado en los sistemas operativos GNU/LINUX-BSD's de una manera poco usual...


Esto ocurrio no hace mucho tiempo, cuando Tres ingenieros de Linux y tres empleados de Microsoft se disponian a viajar en tren para asistir a un congreso. En la estacion, los tres empleados de Microsoft compraron sus respectivos billetes y vieron como los ingenieros de Linux solo compraban un billete...

- ¿Cómo van a viajar tres personas con un solo billete? -les pregunto asombrado uno de los empleados de Microsoft.
- Mira y veras! -le respondio uno de los ingenieros de Linux.

Total, se subieron todos ellos al tren... Los empleados de Microsoft tomaron sus respectivos asientos y vieron como los ingenieros de Linux se metian los tres en el aseo, cerrando la puerta.

Al poco de arrancar el tren, llego el revisor pidiendo los billetes, toco en la puerta del aseo y dijo: "billete por favor"... La puerta se abrio lo suficiente como para que saliese un brazo con el billete en la mano, el revisor lo pico y se marcho...

Al ver esto los empleados de Microsoft, acordaron que era una idea genial, y que por lo tanto, para no quedarse fuera de juego, copiarian el truco a la vuelta del congreso, para de esa manera ahorrarse un dinerillo y demostrarle al jefe (Bill Gates) lo inteligentes que habian sido.

A la vuelta, en la estacion, los empleados de Microsoft sacaron un solo billete, quedandose atonitos al ver que los ingenieros de Linux no sacaban ninguno...

- ¿Cómo van a viajar sin billetes? -pregunto perplejo uno de los empleados de Microsoft.
- Mira y veras! -le respondio uno de los linuxeros.

Al subir al tren, los tres empleados de Microsoft se metieron en un aseo y los tres ingenieros de Linux en otro... Arranco el tren, y rapidamente uno de los linuxeros salio de su aseo, se dirigio al aseo de los empleados de Microsoft, toco en la puerta y dijo: "billete, por favor"...






31 mar 2009

Obtener el valor de PI en Linux... de una manera muy friki....

Curioseando por el manual de una aplicacion para realizar calculos matematicos en mi freebsd (linux compatible) encontre este comando para obtener el valor de pi... geek style xD

echo "scale=1000; 4*a(1)" | bc -l

Scale es la escala o numero de decimales a desplegar. Al parecer la operacion es sencilla... pi es 4 veces el arcotangente de 1 :)


ke kosas xD

15 nov 2008

Capturando ventanas/animaciones en Linux/FreeBSD con xwininfo e ImageMagic

Bueno comencemos con lo bueno o cuando menos con las curiosidades del mundo del software libre =) En este post comentare como capturar pantallas mediante utilidades opensource, talvez te preguntes y esto para que me sirve?...
  • Yo lo he usado para generar manuales
  • Reportes de configuracion de algun sistema
  • Hacer animaciones de imagenes =)
  • Usa tu imaginacion >_> xD...
xwininfo: con esta utilidad (incluida en Xorg) obtendremos informacion especifica de una ventana cualquiera que sea, tal informacion puede ser ancho, alto, localizacion, profundidad de colores, etc...

----------------------------------------------------------------------------------------------
[twilight@BSD7 ~]$ xwininfo

xwininfo: Please select the window about which you
would like information by clicking the
mouse in that window.

xwininfo: Window id: 0x2e0000e "glN64 v0.4.1 - 17.00 fps"

Absolute upper-left X: 293
Absolute upper-left Y: 194
Relative upper-left X: 0
Relative upper-left Y: 0
Width: 640
Height: 480
Depth: 24
Visual Class: DirectColor
Border width: 0
Class: InputOutput
Colormap: 0x2e0000c (not installed)
Bit Gravity State: ForgetGravity
Window Gravity State: NorthWestGravity
Backing Store State: NotUseful
Save Under State: no
Map State: IsViewable
Override Redirect State: no
Corners: +293+194 -91+194 -91-94 +293-94
-geometry 640x480-86-89
----------------------------------------------------------------------------------------------


En este caso, despues de introducir el comando en nuestra terminal, daremos click en la ventana que deseamos capturar. Lo que realmente nos interesa es el "Window ID" (en este caso
0x2e0000e) con el cual, una vez sabiendolo, podremos capturar imagenes de la ventana o inclusive crear animaciones.

import: Utilidad que sirve para generar imagenes a partir del Window ID, entre otras muchas opciones, la cual viene incluida en el paquete de aplicaciones ImageMagic.

----------------------------------------------------------------------------------------------

[twilight@BSD7 ~]$ import -window 0x2e0000e /home/twilight/xwininfo-import.jpg

----------------------------------------------------------------------------------------------


En este ejemplo el parametro -window 0x2e0000e indica cual sera la ventana que capturaremos. El segundo parametro /home/twilight/xwininfo-import.jpg especifica la ruta donde se salvara la imagen. Y con esto obtendremos lo siguiente:


Luego, ya que sabemos como capturar una imagen basta con escribir algun script en bash/sh/csh/tcsh para capturar nuestra secuencia de imagenes.

----------------------------------------------------------------------------------------------

[twilight@BSD7 /usr/home/twilight]$ for (( i = 1; i <= 10; i++)) >do

>sleep 1
>import -window
0x2e0000e /home/twilight/blog/zelda-$i.jpg
>done
[twilight@BSD7 /usr/home/twilight]$

----------------------------------------------------------------------------------------------
Nota: Despues de ejecutar el comando debemos de seleccionar la ventana a capturar, de lo contrario no se capturaran las imagenes. Se escuchara dos 'Beeps' indicando que la imagen ha sido guardada exitosamente.

Este es un ejemplo donde se capturaran 10 imagenes, en intervalos de 1 segundo cada una, y se guardaran en el directorio especificado y el nombre zelda-1.jpg, zelda-2.jpg...



Con esto concluimos la demostracion de como capturar pantallas, repito, esto me ha servido mucho a la hora de hacer manuales de aplicaciones, nadamas tenemos que tener cuidado con el tiempo de espera entre imagen e imagen (comando sleep).

Espero les sirva o que cuando menos se entretengan un rato xD si desean mas cosas ociosas les recomiendo chequen la utilidad animate de ImageMagic para poder crear peliculas a partir de las secuencias de imagenes.

Es todo, me retiro a dormir xD nos vemoussssss =)